Evolución de los Sistemas Operativos

PREGUNTAS DE REFUERZO DIAPOSITIVA No 21


Evolución de los SO Hasta la Actualidad









Ensayo (Generaciones de Computadores y Sistemas Operativos)



Ciertamente la tecnología ha sido uno de los aspectos mas importantes e impactantes en la vida del ser humano. La genialidad y astucia del hombre no tiene comparación.Su necesidad de progresar y hacerse su vida mas fácil es incanzable. 

Muchos de los inventos realizados por el hombre fueron tomados a la ligera en un principio y se vieron como ideas nada mas. muchos de ellos estuvieron atados a la incredibilidad del hombre por lo nuevo y desconocido. Muchos de estos inventos en su momento fueron desvalorados omitiendo el gran impacto que podrian tener en el mundo, en la vida misma. en la historia.

tal es el caso de las computadoras y los sistemas operativos. Surgieron inicialmente como una necesidad básica del hombre por realizar operaciones matemáticas  de forma mas automática. Surgieron como una necesidad para llevar grandes registros de informacion determinada haciendo mas productiva y recursiva la vida del hombre. pero fueron pensadas inicialmente unicamente para la gente con poderio y riqueza. eran inventos que dificilmente llegarian a tener las personas del comun. 

eran unicamente suministrados a las grandes compañias y solo se habian hecho pensando en la economizacion y la industria. 

No obstante en sus inicios eran aparatos de gran tamaño, muy estorbosos a comparación de los actuales. A medida que transcurria el tiempo el uso de computadores se hizo mas frecuente y se empezo a ver como un objeto de trascendencia mundial que todo el mundo deberia tener en sus hogares.

Cada generacion de computadores superaba notoriamente a la anterior de acuerdo a las necesidades practicas del hombre, fue uno de los inventos mas trascendentales de la historia a partir del cual se desenvuelve el mundo en su actualidad.

Hace unos años solo unos pocos privilegiados monetaria mente tenían acceso a este tipo de artefactos. pero debido a la globalizaciom hoy en día 8 de cada 10 personas poseen computadores en sus hogares. Ciertamente la invencion y la evolucion de los sistemas operativos y los ordenadores ha sido algo que cambio al mundo de forma positiva. marco una pauta del antes y despues de estos artefactos y un punto de referencia sobre el cual se seguira indagando e innovando hasta el fin de los tiempos.


Sistemas Operativos para Dispositivos Moviles


Un sistema operativo móvil o SO móvil es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windows o Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.
Algunos de los sistemas operativos utilizados en los dispositivos móviles están basados en el modelo de capas.


Terminos Básicos


Buffering: es una ubicación de la memoria en una computadora o en un instrumento digital reservada para el almacenamiento temporal de información digital, mientras que está esperando ser procesada. Por ejemplo, un analizador TRF tendrá uno o varios buffers de entrada, donde se guardan las palabras digitales que representan las muestras de la señal de entrada. El Z-Buffer es el usado para el renderizado de imágenes 3D. 
En electrónica es un dispositivo que evita el efecto de carga en un circuito. En su forma más sencilla es un amplificador operacional funcionando como seguidor. Por consiguiente el voltaje y la corriente no disminuye en el circuito, ya que éste toma el voltaje de la fuente de alimentación del operacional y no de la señal que se está introduciendo, por lo que si una señal llegara con poca corriente, el circuito seguidor compensaría esa pérdida con la fuente de alimentación del amplificador operacional, ya sea éste unipolar o bipolar.


Spooling: En el campo de la Informática, el spooling (Simultaneous Peripheral Operations On-Line) se refiere al proceso mediante el cual la computadora introduce trabajos en un buffer (un área especial en memoria o en un disco), de manera que un dispositivo pueda acceder a ellos cuando esté listo.
El spooling es útil en caso de dispositivos que acceden a los datos a distintas velocidades. El buffer proporciona un lugar de espera donde los datos pueden estar hasta que el dispositivo (generalmente más lento) los procesa. Esto permite que la CPU pueda trabajar en otras tareas mientras que espera que el dispositivo más lento acabe de procesar el trabajo.
La aplicación más común del spooling es la impresión.

Procesamiento por Lotes: es la ejecución de un programa sin el control o supervisión directa del usuario (que se denomina procesamiento interactivo). Este tipo de programas se caracterizan porque su ejecución no precisa ningún tipo de interacción con el usuario.
Generalmente, este tipo de ejecución se utiliza en tareas repetitivas sobre grandes conjuntos de información, ya que sería tedioso y propenso a errores realizarlo manualmente. Un ejemplo sería el renderizado de los fotogramas de una película.
Los programas que ejecutan por lotes suelen especificar su funcionamiento mediante scripts o guiones (procedimientos) en los que se indica qué se quiere ejecutar y, posiblemente, qué tipo de recursos necesita reservar.

Tiempo Compartido: En computación, el uso del tiempo compartido se refiere a compartir de forma concurrente un recurso computacional (tiempo de ejecucion en la CPU, uso de la memoria, etc.) entre muchos usuarios por medio de las tecnologías de multiprogramación y la inclusión de interrupciones de reloj por parte del sistema operativo, permitiendo a este último acotar el tiempo de respuesta del computador y limitar el uso de la CPU por parte de un proceso dado.


PREGUNTAS DE REFUERZO DIAPOSITIVA No 38

Procesadores

PROCESADOR
VELOCIDAD
TRANSISTORES
REGISTROS
FABRICANTE
DIRECCIONAMIENTO
Z80
3,58 MHz
2300
IX, IY, E/S
ZILOG
1mb de memoria
8080
2 MHZ
3300
BC,DE,HL,SP
INTEL
32Kb de memoria
8085
5 MHZ
4500
BC,DE,HL
INTEL
64KB  de memoria
COREi7
4GHZ
731 millones
SSE4
INTEL
8 Mb
COREi3
2,60GHZ
177 millones
SSE2,SSE3,SSSE2
INTEL
3Mb
COREi5
3,6GHZ
382 millones
MMX,SSE,SSE2
INTEL
4Mb
AMD Athlon X2 Dual Core
2,4 MHZ
154 a 233 millones
MMX,SSE4a,SSE,SSE3
AMD
512 Kb
OPTERON
2,2MHZ
940mil
/
AMD
desde 1mb








Empresas Fabricadores de Procesadores en la Actualidad


Existen en el mundo sólo cuatro grandes empresas con tecnología para fabricar procesadores competitivos para computadoras: Intel (que domina más de un 70% del mercado), AMD, Vía (que compró la antigua Cyrix) e IBM, que fabrica procesadores para otras empresas, como Transmeta.

Algunos de los modelos más modernos, y los cuales cuentan con la tecnología más avanzada de la actualidad son el Intel Core Sandy Bridge en sus variabtes i3, i5 e i7, el AMD Fusión y FX, los cuales pueden incorporar hasta 8 núcleos.

Los anteriormente mencionados cubren la mayoría de las necesidades en computadoras de escritorio, mientras que para dispositivos portátiles como celulares y tablets podemos contar con procesadores ARM, Atom, Tegra2 y Snapdragon.



NOTA: Las preguntas 3,4 Ya han sido Respondidas con anterioridad.(Ver pagina Sistemas operativos Componentes y clasificación)




No hay comentarios:

Publicar un comentario